sábado, agosto 26, 2006

09/08/06: Llegamos a NZ!

icono fototeca Ver las fotos del día
Llevamos ya más de 30 horas de viaje y parece que no llegue nunca. Pero por fin las azafatas nos reparten los papelitos para inmigración en Nueva Zelanda, lo que nos hace caer en la cuenta de que ya estamos llegando a nuestro destino.

Tenemos que declarar que traemos botas de trekking usadas, por lo que tendremos que pasar por el control de maletas con toda seguridad.

La sorpresa es mayúscula cuando vemos aparecer a las dos maletas por la cinta transportadora (¿por qué nos estraña tanto?).

Efectivamente pasamos por inmigración, el control de maletas y luego por Rayos X. Todo perfecto y ya podemos decir que hemos llegado a Nueva Zelanda!!!

Sólo nos queda la última y más corta etapa del viaje de ida, el vuelo interno a Christchurch. Tenemos que pasarnos por la taquilla de los “Domestic Flights”, volver a facturar las maletas y coger un “shuttle” hasta la Terminal de vuelos internos. Aquí ya se nota el fresquito y es cosa de ponerse un jersey, no sea caso que nos resfriemos antes de empezar la aventura…

Sobrevolar la isla sur es una pasada y nos anticipa alguna una cordillera enorme de montañas blancas. Llegamos sin contratiempos y después de arrasar con folletos y mapas gratuitos (ande vamos a poner tanto papel!!!!) ya sólo nos queda conseguir $NZ y coger un taxi hasta la United Campervans para recoger el autocaravana (el taxista es corenano y lo tienen que ayudar un paquistaní y un yugoslavo para encontrar la dirección que le damos. Vamos bien!) :p

La caravana es muy grande, pero menos de lo que me había imaginado. Una FIAT DUCATO que será nuestra casa durante los próximos 15 días. La equipación no es lujosa pero se ajusta a lo anunciado. Alquilamos cadenas por si acaso (ya veremos el follón para ponerlas si tenemos que utilizarlas en algún momento) y cogemos la Bond Insurance (seguro a todo riesgo) para ir más tranquilos (por lo que hemos leído hay muchos “Kivis” circulando sin seguro y las ovejas tienen tendencia a ocupar la calzada).
La maleta nueva se vuelve a erigir en protagonista del viaje. No cabe en ningún sitio, así que la tendremos que ir moviendo para arriba y abajo cada vez que tengamos que hacer algo. Cachis!

La de Maru cabe debajo de uno de los asientos del comedor, así que un bulto menos por en medio.

El responsable de United Campervans nos da “4 instrucciones” de la utilización de la camper (y sólo 4, ni una más), el lavabo, la ducha, la cocina, la calefacción y los depósitos de agua limpia y sucia (cuando tengamos que hacer el mantenimiento nos vamos a cagar!! :S y la primera parada es el supermercado.

La primera en la frente! Se conduce por la izquierda y en las rotondas también se entra y gira por la izquierda. Por dónde vamos nosotros??? Primer susto y nos ponemos las pilas. Máxima concentración, por favor!!!

El súper es una nevera y hay pocas cosas (muchas verduras y frutas frescas, eso sí!). Compramos lo básico para la supervivencia (pan Bimbo, leche, zumo, mantequilla, mermelada, pasta, salchichas, bistecs, huevos, tomate frito enlatado, fruta y verdura) y en el mismo parking del súper intentamos organizar un poco el interior de la caravana y ponerlo todo en los armarios. A ver si conseguimos hacer un poco de sitio que nos permita movernos con un poco de libertad.

Son las 17:00 h (hora local) y decidimos no quedarnos a ver Christchurch porque el parte meteorológico dice que mañana va a hacer un tiempo estupendo y sería ideal hacer la excursión en helicóptero por el Monte Cook y los glaciares.

No hemos comido pero nos ponemos en marcha para llegar al camping más cercano (tenemos un plano con los centros “Top 10 Holidays” –de los mejorcitos según todas las guías-). Cómo no puede ser de otra manera nos perdemos y empezamos a ir en dirección contraria a la que deberíamos, pero después de algunas “maniobras” cogemos la carretera 1 hacia el sur.

A las 18:00 ya es oscuro como si fuera de noche. Comemos media bolsa de “mini-pretzel” para quitarnos un poco el hambre, pero con el frío que hace y el cansancio que llevamos encima, tenemos que parar 15 minutos para quitarnos la morriña de encima. No es cosa de tener un accidente. Intercambiamos conductores y más o menos a las 21:00 h. llegamos al camping de Fairlie. Estamos reventados, muertos de frío y hambrientos. La recepción está abierta de milagro (se han entretenido tomando algo), por lo que nos registramos (nombre, apellido y nº de registro de la camper) y pagamos la noche (tienes que pagar por adelantado y así te puedes ir cuando quieras).

Enchufamos el calefactor, a ver si nos recuperamos, y preparamos algo de comer. La cena es a base de tomates y salchichas (saben horrorosas y además son mágicas: pones tres en la sartén y te sale una sola más grande!!!). Maru se ducha en la camper (hace demasiado frío para salir) y yo lo hago en las duchas del camping. Se agradece un montón el relax y el calorcito del agua caliente. Maru ha tenido menos suerte. El calentador de la camper tarda en hacer efecto, el agua caliente no sale de forma contínua durante mucho rato y sin demasiada presión, y por la inclinación del terreno, el suelo de la ducha queda un poco encharcado. Primera novatada!! Mañana ya lo resolveremos.

Montamos la cama con un tablón de debajo de uno de los sofás y con el tablón que hace de mesa. Sábana de abajo, sábana de arriba, edredón y manta. Espero no tener frío!!!
Despertador activado y a dormir, que el dia a sido muuuuuyyyy largo!!!.


Carlos :)